Si no puede ver este correo, cliquee aquí
SISTEMA DE MONITOREO Y ALERTA TEMPRANA |
Newsletter - 04 de noviembre de 2014 |
![]() |
Precipitación y temperaturas mínimas de la semana (24/10 al 02/11) Como se había anunciado, las temperaturas mínimas fueron cercanas a 0°C en el sur de la provincia de Buenos Aires. Las marcas térmicas registradas descendieron hasta valores inferiores a 4°C en la mitad sur de la provincia. Estas temperaturas corresponden a mediciones en abrigo meteorológico, a 1,5 metros de altura, y se estima que mínimas inferiores a 3°C en abrigo pueden corresponder a heladas a nivel del suelo. Sin embargo, imágenes satelitales de estimación de temperatura en el suelo de (INTA / CyA) no arrojaron valores de 0°C o inferiores en la región pampeana, debido a la nubosidad presente a la hora de las mínimas (SEPA (INTA)). Los valores de temperatura mínima en abrigo más bajos registrados en la semana se muestran en el Cuadro 1:
Las precipitaciones de la semana pasada se concentraron en los días martes 28 y fin de semana, continuando el lunes (no se incluyen las lluvias del lunes 3 en el mapa de la Figura 1). Los acumulados máximos, que superaron los 100 milímetros, se concentraron en el noreste de la provincia de Buenos Aires. Las intensas precipitaciones fueron acompañadas por fuertes vientos del sudeste, lo cual fue la causa de las inundaciones costeras. Más allá de este núcleo de máxima precipitación, los valores acumulados en la semana pasada superaron los 30 milímetros en casi toda la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y las provincias del NEA. En Córdoba, donde se requerían precipitaciones en forma inminente, los milímetros acumulados fueron menores aunque suficientes por el momento.
Estado de las reservas de agua en el suelo (al lunes 03/11) Como resultado de la concentración de las precipitaciones el este de la región pampeana en el último periodo, el mapa de estado de las reservas (Figura 2) muestra excesos en el este de Entre Ríos, noreste de Buenos Aires y cuenca media y baja del Salado bonaerense. En el sur bonaerense alternan reservas óptimas y excesivas. En Córdoba y centro y sur de Santa Fe existía un fuerte requerimiento de recarga hídrica, debido a las altas temperaturas del periodo anterior, que aumentó mucho la demanda desde el suelo y los cultivos implantados (ver TVDI (ORA)). Las lluvias registradas en estos días revirtieron parcialmente la situación, pero la demanda sigue siendo importante y contrasta con los excesos que se evidencian más al este.
Perspectiva Luego del reciente periodo lluvioso ingresará en la región pampeana un sistema de alta presión que marcará un cambio hacia buen tiempo y temperaturas más normales para la época. En los próximos 6-10 días prevalecerán las condiciones atmosféricas estables, con escasa probabilidad de precipitaciones. Hacia el jueves de esta semana se prevén algunas lluvias en el sur de la región. Este sistema se desplazaría hacia el norte, pero las condiciones estables no favorecerían la ocurrencia de precipitaciones y sólo se evidenciaría un temporario aumento en la nubosidad. Más información |
DIRECCIÓN:: AV. PASEO COLÓN 922 PISO 2 OFICINA 233 Y 234 |